Este manual se encuentra dividido en dos partes: la primera se refiere a las primeras etapas correspondientes al planeamiento de la vivienda; la segunda parte, que es la principal de la obra, es la que se refiere al procedimiento constructivo. En esa parte se describen los materiales requeridos, su cuantificación y la forma de llevar a cabo el trabajo. Cada uno de los capítulos se encuentra presentado en el orden en que se recomienda llevar a cabo la construcción de la vivienda. La observación de este orden es importante debido a que la alteración del mismo puede dar lugar a gastos innecesarios por repetición de trabajos.
Se recomienda darle una lectura completa para familiarizarse con su contenido antes de iniciar cualquier trabajo de construcción, Esto le permitirá al lector realizar trabajos previos de organización de actividades y de programación de tiempos, que redundaran en beneficio del interesado.
El link de descarga se encuentra al final

Es importante que desde el inicio del proceso, el auto constructor tenga nociones de cuáles son las etapas que le permitirán construir su vivienda.
De esta forma obtendrá la seguridad estructural de su edificación, la sanidad en su vivienda y un confort adecuado en función de sus necesidades.
La autoconstrucción es un de los factores clave para enfrentar razonablemente el problema de la vivienda en nuestro país.

- PRIMERA PARTE
- Etapas previas a la Construcción
- SEGUNDA PARTE
- Limpieza y nivelación del terreno
- Trazado de la obra
- Excavación para cimientos
- Cimientos de piedra
- Cadenas de coronamiento de la cimentación
- Drenajes
- Firmes
- Impermeabilización de muros
- Muros
- Losas de concreto
- Terminación de azoteas
- Techumbre de lamina de asbesto
- Escaleras
- Instalación Eléctrica
- Instalación hidráulica y sanitaria
- Ventanas
- Repisones
- Pisos
- Escalones de entrada
- Lambrines
- Puertas
- Aplanados de mezcla
- Aplanados de yeso
- Pavimentos exteriores
- Pintura
0 Comentarios